[FOTOPERIODISMO] Dos jóvenes le apuestan a la marihuana legal en Bogotá

Por: Juan Felipe Useche Chacón // Fotoperiodismo

El consumo lícito de la marihuana es uno de los temas más álgidos alrededor del mundo en este momento. Y dos jóvenes de la capital colombiana aportan su granito de arena al debate: a través del cultivo casero y el emprendimiento, han decidido tomar partido a favor de la legalización.

Santiago y Sergio son cultivadores legales de marihuana desde hace tres años. Cuando empezaron decían que lo hacían por gusto, que porque la hierba le había curado un gran problema de ansiedad y depresión a Santiago. Por esto, después de hacer todas las averiguaciones y recibir todos los permisos necesarios, decidieron irse de lleno con este negocio: tener menos de veinte plantas lo hace totalmente legal, tanto para consumo propio como para la venta medicinal.

La tarea de convencer a sus papás fue muy difícil, casi tanto como el proceso mismo de cultivo. Estas plantas tienen que pasar 16 horas al aire libre, y el restante, a la sombra; necesitan de una tierra especial, de ciertos químicos para el crecimiento y de un constante cuidado. Además, en ocasiones, deben ser albergadas en cuartos lumínicos por largas jornadas.

Los días de Santiago y Sergio son bastante largos: no solo se levantan temprano a vigilar las plantas, sino que estudian por su parte también. Es por esto que a veces tienen que dejar a alguien supervisando el cultivo, en caso de lluvia o de alguna luz inadecuada. Cuando vuelven, se dedican a hacer labores de jardinería y a atender a las personas que llegan a su casa/cultivo. De vez en cuando también consumen algo de su producción, y comprueban así su altísima calidad.

Por ahora, Santiago y Sergio siguen en su negocio, que también consiste en recorridos y pedagogía sobre la importancia de las plantas de marihuana y el estigma que estas cargan en nuestra sociedad. Según ellos, deberían impulsarse más esfuerzos por su legalización en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *